10 beneficios de la psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantil es muy importante es una terapia basada en el movimiento y la psicología muy a tener en cuenta en algunas etapas del desarrollo infantil, como ya explicamos en un artículo anterior. Sin embargo, además de explicar qué es y en qué te puede ayudar, queremos enumerar algunos beneficios que aporta la psicomotricidad infantil al desarrollo de un niño. Los más destacados son los siguientes:
- Enfrenta al niño a temores. El niño fortalece no solo su cuerpo sino también su personalidad, superando ciertos miedos que antes lo acompañaban.
- Sirve de canalizador. Puede servir como un canalizador, ya que el niño puede descargar su impulsividad sin culpabilidad. Esta descarga será determinante para su equilibrio afectivo futuro.
- Empodera al niño. Introduce nociones espaciales como arriba-abajo, a un lado-al otro lado, delante-detrás, cerca-lejos y otros más, a partir de su propio cuerpo.
- Favorece el control del cuerpo. A través de la psicomotricidad el niño aprende a dominar y adaptar su movimiento corporal.
- Facilita la adquisición del esquema corporal. Permite que el niño tome conciencia y percepción de su propio cuerpo.
- Crea hábitos positivos. Facilita el aprendizaje, mejora la memoria, la concentración y la creatividad del niño.
- Refuerza la confianza. Mejora el control postural, el equilibrio, la coordinación y su ubicación en tiempo y espacio, además de reforzar las nociones básicas de color, tamaño, forma y cantidad.
- Sirve de clara estimulación. Estimula la percepción y discriminación de las cualidades de los objetos así como la exploración de los diferentes usos que se les puede dar.
- Favorece la integración del niño. Se integra a nivel social con sus compañeros, propiciando el juego grupal y el aprendizaje asociado a él.
- Reafirma su autoconcepto y autoestima. Al sentirse más seguro emocionalmente, como consecuencia de conocer sus propios límites y capacidades.
Como ves, trabajar la psicomotricidad infantil son todo ventajas para el desarrollo del niño, solo hay que saber cuándo trabajarla y con quién hacerlo.
Es un goce encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en blogoesfera . Queda claro, que sabes cómo llevar un post a la luz y que sea ameno. Más gente tiene que leer esto.
Muchas gracias! Eso pretendemos, explicar y que llegue a más personas. Encantados de que te guste. Un saludo.